![]() |
Un Payaso, plagiador de libros |
¿A
quien hacemos referencia?
A
Carlos Martin Pérez, el autor de una
serie de libros de “Autoayuda”, cuyos contenidos están plagados de plagios de
obras de autores del pasado y del presente.
Si
nos remitimos al libro “El Gran Juego,” el Capitulo 4 EL LENGUAJE NO VERBAL, es
un plagio completo del libro “COMUNICACIÓN NO VERBAL EL LENGUAJE DEL CUERPO” de Allan Pease si comparamos con la versión original de Pease en español
podemos ver que es un plagio completo de su obra, que respeta los puntos y las
comas del libro con toda fidelidad. La única diferencia es que en el gran juego no se incluyen los gráficos de la obra
original, pero en lo demás el contenido es el mismo.
Si nos dirigimos a la Pág. 182 del mismo libro, en
la parte final donde se presenta la bibliografía
o libros recomendados, podremos ver que el libro plagiado ni siquiera se
menciona dentro de la bibliografía
recomendada. El plagio aparece nuevamente en el libro “Estrategia y mente el Código del Gran juego”, donde se hace referencia en la Pág. 265. En
el libro no hay una bibliografía escrita,
ni se hace referencia a Pease aquí. El
autor se apropia de ese contenido atribuyéndolo como suyo.
En
el Capitulo 7, de El Gran juego, podemos ver una síntesis de las 48 leyes del
poder escritas por el Norteamericano Robert Grenne. El contenido varía en
algunas palabras pero, aunque lo cita al final de la Bibliografía
recomendada nunca se le pidió permiso al autor para plasmar parte de la obra en
este Ebook . En el libro “Estrategia y mente el Código del Gran juego” en la Pág. 116
hasta la 135, se hace referencia al libro de Grenne, la única diferencia
es que esta edición Carlos martin Pérez copia
a su antojo la introducción completa del libro de grenne haciéndole algunas modificaciones.
Antes
de la redacción de este post nos comunicamos con robert grenne y pudimos constatar que no esta enterado del
plagio de sus obras y mucho menos había dado el permiso para que parte de ella
fuera publicada en esta serie de libros que solo
contiene plagios y que solo lucra
al señor martin Pérez.
En
el libro “El Arte de la ventaja” si nos dirigimos al capitulo SOBRE LAS
ESTRATEGIAS Pág. 51 Titulo: SOBRE VENCER SIN COMBATIR O GANAR ANTES DEL COMBATE veremos que este es una copia exacta de varios capítulos de “El Arte de la Guerra”
de Sun Tzu. En este se sustituyen oraciones completas, términos esenciales que
enriquecen la obra, pero en la edición maquillada del señor Carlos Martín
Pérez el contenido original del libro queda totalmente desvirtuado, mezclando siete capítulos de la obra original en uno solo del suyo.
Si
puede apreciar que es un plagio integro ya que respeta todos los signos de puntuación
de la obra original.
El
capitulo titulado SOBRE LA
MENTE COMO ARMA, Pág. 55 hasta la Pág. 61 de la misma obra, se puede apreciar un plagio muy bien alterado del libro de Miyamoto Musashi “El Libro de los cinco Anillos”, en este también
se respetan fielmente los puntos y las comas y nunca se hace referencia de esta obra en una bibliografía ampliada ya que el libro en ninguna de sus ediciones
la contiene.
Si
nos dirigimos a la Pág. 61 hasta la Pág. 75,
Titulo: SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA VENCER
encontramos bien escondidas y adornadas de florituras cada
una de las 36 estrategias chinas, libro de contenido anónimo y al que tampoco
se hace referencia alguna en ninguna parte del libro, ni siquiera se menciona
que son 36.
Ojo
las mismas están contenidas en todas las obras anteriores.
También
analizamos el libro “Manual y Espejo de Cortesanos” del mismo autor. Aquí encontramos varios plagios de la obra de
Robert Grenne, Las 48 Leyes del Poder, escondidos en varias partes del libro.
El libro no posee una bibliografía ampliada y tampoco hace referencia a este.
En
el capitulo 1 de “Manual y Espejo de
Cortesanos” Pág. 7 podemos encontrar la historia de Alejandro Magno y el
filosofo Calisteno, la cual
coincidencialmente esta contenida en el libro “Las 48 Leyes del Poder “, en la
LEY NUMERO 24. DESEMPEÑE EL PAPEL DEL
PERFECTO CORTESANO, Bajo el Subtitulo
ESCENAS DE LA VIDA CORTESANA,
Escena I, hechos ejemplares y errores fatales. Pág. 238. Edición Editorial Atlántida.
En
el Capitulo 8 de MANUAL Y ESPEJO DE CORTESANOS, Pág. 69, La historia de
Talleyrand y el barón de Vitrolles, fue
copiada fielmente con algunas variaciones de “Las 48 leyes del Poder” LEY NUMERO 14:
MUESTRESE COMO UN AMIGO PERO ACTUE COMO ESPIA.
La
historia de Luís XIV y Fouquet ministro de finanzas en MANUAL Y ESPEJO DE
CORTESANOS, la encontramos en el CAPITULO 4: SOBRE LAS VIRTUDES CON LAS QUE TE
DEBES ADORNAR, Subtitulo: TU PATRON ES MAS INTELIGENTE QUE TU, Pág. 43. En “las
48 Leyes del Poder”. Editorial Atlántida, aparecen en LA LEY NUMERO 1: NUNCA LE HAGA SOMBRA A SU AMO, Pág. 30 y
31.
En
ese mismo tema del libro encontramos otra historia que hace referencia a Luís
XIV y al Arquitecto de la corte Jules Mansart, esta se repite fielmente en
MANUAL Y ESPEJO DE CORTESANOS, exactamente en la misma Pág. de la historia
anterior. CAPITULO 4: SOBRE LAS VIRTUDES CON LAS QUE TE DEBES ADORNAR,
Subtitulo: TU PATRON ES MAS INTELIGENTE QUE TU, Pág. 43.
Esta
historia la encontramos en “Las 48 Leyes del poder” en la LEY NUMERO
24. Bajo el Subtitulo ESCENAS DE LA VIDA CORTESANA, Escena III.
Otro
libro del escritor Robert Grenne que utiliza El señor Carlos Martin Pérez para
darle contenido a sus libros, es el de “Las 33 Estrategias de la Guerra”.
En el libro MANUAL Y ESPEJO DE
CORTESANOS en el Capitulo 7 SOBRE LAS CONSPIRACIONES, Pág. 66 el pseudo autor copia fielmente la historia de David y el rey
Saúl, contenida en la Pág. 34
del libro “Las 33 Estrategias de la Guerra”, bajo el tema: DECLARA LA
GUERRA A TUS ENEMIGOS: LA ESTRATEGIA DE LA POLARIDAD.
¿Coincidencia
de ideas? NO. es que al señor Carlos Martin Pérez le encanta plagiar a Grenne y
a otros autores clásicos. Este caballero no le da crédito en ninguna de sus
obras, no ha pedido permiso y solo menciona dos veces en los libros EL GRAN JUEGO Y ESTRATEGIA Y MENTE EL CODIGO DEL GRAN JUEGO. Otro punto a tomar en cuenta es que los libros
de Grenne han sido publicados en años
anteriores a los de martin Pérez, lo que evidencia fielmente quien es el que copia.
Otro
Plagio encriptado, bastante interesante lo encontramos en el libro ESTRATEGIA Y MENTE EL CODIGO DEL GRAN JUEGO,
en el titulo APRENDIZ DE CORTESANO, Pág.
67.
Si
nos remitimos al libro MANUAL Y ESPEJO DE CORTESANOS, Pág. 85, CAPITULO 11, Tema: SOBRE VENTURAS Y
DESVENTURAS EN LA CORTE, se puede apreciar el mismo contenido que en
ESTRATEGIA Y MENTE EL CODIGO DEL GRAN JUEGO, con la única diferencia que en
manual y espejo de cortesanos el texto esta ampliado y lleno de florituritas
que tratan de enriquecer el tema.
En
ESTRATEGIA Y MENTE EL CODIGO DEL GRAN JUEGO, el contenido del tema abarca 3
Páginas completas, En MANUAL Y ESPEJO DE CORTESANOS, el autor eleva el texto a
10 páginas para darle forma al libro. Si el lector lee detenidamente y compara
los textos se dara cuenta que no solo
copia y plagia sino, que se
amplifican los contenidos a partir de pequeños textos que han sido publicados
en obras anteriores del autor.
Desconozco
de donde el autor copia este texto, ya que en ninguno de los dos libros, hasta
la redacción de esta publicación no se hace referencia a fuentes bibliograficas
de ningún tipo.
El plagio de libros es muy común en Internet. Muchos autores escriben obras
literarias que han sido éxitos en sus países de origen pero, que solo han sido
publicadas en un solo idioma y otros
“autores” mas vivos aprovechan esta debilidad
para traducir esas obras en el idioma que mas les convenga , bajo un
titulo diferente y usando muchas veces nombres inventados e inexistentes para que
las autoridades nunca den con el autor que dedico a plagiar dicha obra. Este
negocio solo beneficia económicamente a
las personas que se dedican a robar el trabajo de otro.
En
su mayoría Son personas desconocidas, que no tienen ningún tipo de preparación académica, no dan conferencias,
ni ningún tipo de acesoria porque no son expertos ni tienen un conocimiento
profundo sobre los temas que dicen conocer, no llevan una vida pública
abierta a sus posibles lectores por temor al que el negocio se les caiga.
Otra
debilidad del sistema es la casa editora que publica los libros. Muchos
“editores” saben muy bien lo que es un plagio, conocen los bests sellers y sus
autores y saben también cuales libros han sido éxito de ventas en diferentes países.
Cuando un “autor” copia el contenido de otro, la casa editora y los editores
principalmente deben velar porque se pidan los permisos pertinentes para evitar
futuras demandas y poner de forma
OBLIGATORIA las fuentes con lujo de detalles con sus respectivas traducciones.
El
tema contiene muchas aristas y solo nos
hemos limitado a el, estudiando y
leyendo detenidamente los libros de “autoayuda” que contienen los plagios de
las obras originales de Grenne.
Muchos
autores están siendo plagiados también,
y esto será motivo de otra entrada en el futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario